Mamá de un joven autista. Desde el diagnóstico de su hijo Erik de Autismo Kanner en diciembre de 2006, y su formación en Atención Temprana, se ha implicado de forma absoluta en la estimulación diaria de su pequeño, desarrollando programas de intervención paso a paso y materiales con el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y la Hochschule de Münster. Es autora de Manitas exploradoras y activas, de Manual de Teoría de la Mente para niños con autismo y de Manual de Juego para niños con autismo. Dirige un proyecto de atención temprana con una serie de libros editados desde Autismus Hamburg: die Wahrnehmung (actividades sensoriales), Die Emotionen (Las emociones), Interaktion und Spiel (Interacción y juego), Handmotorik (Destreza Manual) y Flexibel denken und handeln (Flexibilidad y funciones ejecutivas).
Su blog El sonido de la hierba al crecer es un referente en el mundo del autismo.
Ofrece también formación online práctica, completa y paso a paso, reconocida y recomendada por el Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (IFA)
https://elsonidodelahierbaalcrecer.teachable.com/courses
Ha participado con ponencias y talleres en Alemania, España, Portugal, México, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Bolivia, Perú. Ha colaborado también en los vídeos del programa europeo Simple Steps, así como con artículos, entrevistas relacionados con el autismo en diferentes medios de Alemania, España, México, Colombia, Uruguay, Ecuador, Argentina, Bolivia. Además, es miembro de la junta directiva del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V (Bremen) y forma parte del consejo de Autismus Hamburg, además de cofundadora. Docente invitada en el Módulo de Autismo de la Hochschule Münster. Docente en la Escuela de Terapeutas en Autismo del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer e.V, en la Jacobs University, en Bremen. Cofundadora de Futuro Autista, en Barcelona. Tres libros publicados en español y cinco en alemán. Posgrado en autismo dirigido por Daniel Valdez.
Es Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad de Navarra.